La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia en
articulación con la Policía Metropolitana, presentó el plan piloto Corredor Turístico
Seguro, una iniciativa innovadora que busca garantizar la seguridad de residentes
y turistas en puntos emblemáticos del Centro de la ciudad.
El recorrido incluye los parques de Bolívar, Berrío, San Antonio, y el de las Luces,
Plaza Botero, la calle Junín, el Palacio Nacional y La Alpujarra consolidándose
como una estrategia clave para fortalecer la confianza en estas zonas de alta
afluencia.
Así mismo, el plan incorpora un sistema de monitoreo inteligente con 15 cámaras
de alta tecnología y altavoces integrados, conectados al sistema de emergencias
123 para garantizar una respuesta oportuna de las autoridades que estarán en
terreno con uniformados y agentes de inteligencia, así como, encubiertos.
Estas cámaras, ubicadas estratégicamente, permiten emitir mensajes de
seguridad y prevención en tiempo real en español, inglés, portugués y alemán,
brindando protección a visitantes locales e internacionales y reafirmando al Distrito
como destino seguro e innovador.
«Este proyecto no solo responde a la seguridad, sino que también es una solución
a las necesidades de nuestros ciudadanos y visitantes. Con cámaras de alta
tecnología y un sistema de monitoreo en tiempo real, estamos creando un entorno
más seguro y amigable, promoviendo el respeto por el espacio público y la
convivencia», afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía.
Los mensajes incluyen recordatorios sobre la seguridad personal, el respeto por
las normas de convivencia y la importancia de mantener la limpieza en los
espacios públicos. Este Corredor Turístico Seguro será una iniciativa permanente,
y no solo por temporada de Navidad y Año Nuevo.
«Con este proyecto buscamos crear una red de seguridad que no solo proteja a
los visitantes, sino que fortalezca la confianza de los residentes en las instituciones
encargadas de su bienestar. Contamos con un visualizador exclusivo para
monitorear las cámaras, permitiendo intervenir de manera oportuna ante cualquier
comportamiento que atente contra la convivencia», agregó el secretario Villa Mejía.
Además de estas medidas, se han habilitado 18 cámaras adicionales en diferentes
puntos de la ciudad como El Poblado, Parque Lleras, Vía Primavera, Provenza,
La Candelaria, Castilla, la 70, el Estadio, el Primer y Segundo Parque de Laureles,
y Manrique. Estas cámaras permitirán monitorear la seguridad y llamar la atención
de aquellas personas que muestren comportamientos inadecuados, emitiendo
mensajes disuasivos en tiempo real y permitiendo el actuar de las autoridades
cuando se requiera.