La Alcaldía refuerza su respuesta ante deslizamientos, evacuaciones y familias damnificadas en zonas como San Antonio de Prado y Altavista.
La fuerte temporada de lluvias que atraviesa Medellín ya deja un saldo de 1.143 personas afectadas, pertenecientes a 384 familias. La Alcaldía de Medellín ha intensificado sus acciones para mitigar los riesgos y brindar atención integral a los damnificados.
La administración distrital ha recomendado la evacuación definitiva de 229 viviendas y la evacuación temporal de otras 29, en su mayoría ubicadas en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, las zonas más impactadas por las precipitaciones.
“Nos encontramos haciendo limpieza en la vereda El Jardín para poder acceder a las más de 200 personas que allí viven. También estamos evaluando las condiciones de riesgo de cada una de las viviendas ubicadas en el lecho de la quebrada. No descansamos. Hacemos un llamado a la ciudadanía al autocuidado y la corresponsabilidad”, señaló Carlos Quintero, director del DAGRD.
Con la instalación de un Puesto de Mando Unificado en San Antonio de Prado, las autoridades han articulado acciones que incluyen la caracterización de las familias afectadas, la entrega de ayuda humanitaria y el acompañamiento psicosocial y comunitario.
En Altavista, un equipo técnico atiende más de 15 deslizamientos que han obstruido la vía principal hacia la vereda El Jardín, dificultando la movilidad y el acceso a servicios.
“Invitamos a proteger nuestras cuencas, a cuidar las quebradas, a no arrojar objetos que puedan reducir su capacidad hidráulica. Las lluvias continuarán durante todo el mes de mayo”, agregó Quintero.
La Alcaldía de Medellín mantiene activa toda su capacidad operativa para atender esta emergencia invernal y evitar nuevas afectaciones en la ciudad.