Abr 30, 2025 | MEDELLÍN

Medellín declara la calamidad pública para enfrentar los estragos de la temporada de lluvias.

Ante las múltiples emergencias ocasionadas por las intensas precipitaciones, el alcalde Federico Gutiérrez decretó la calamidad pública en Medellín, medida que permitirá una respuesta más ágil y coordinada para proteger la vida y atender a las comunidades afectadas. Luego de un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez […]

Ante las múltiples emergencias ocasionadas por las intensas precipitaciones, el alcalde Federico Gutiérrez decretó la calamidad pública en Medellín, medida que permitirá una respuesta más ágil y coordinada para proteger la vida y atender a las comunidades afectadas.

Luego de un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, declaró la calamidad pública con el fin de habilitar mecanismos logísticos y presupuestales que permitan responder oportunamente a las emergencias ocasionadas por la temporada invernal. El decreto será firmado en las próximas horas.

“Nos vemos obligados a hacer uso de este instrumento para atender esta emergencia provocada por la ola invernal. Nuestra prioridad es preservar la vida de la gente”, manifestó el mandatario local.

La Alcaldía mantiene una atención y monitoreo constante en las zonas más vulnerables, particularmente en los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, con un equipo de 120 personas conformado por el DAGRD, Bomberos Medellín, organismos de socorro, voluntarios y líderes comunitarios.

El alcalde también hizo un llamado a la ciudadanía sobre el cuidado de los afluentes:

“Durante el verano realizamos labores de limpieza en las quebradas. Gracias a eso no estamos ante una tragedia mayor. Pero aún duele ver colchones y bicicletas en ellas. Las quebradas no son botaderos de basura. Necesitamos el compromiso de todos”.

Hasta el momento, el DAGRD ha identificado más de 800 personas afectadas. Además, el Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá – SIATA advierte que persistirán las lluvias durante la noche y la madrugada de este martes, por lo que se mantiene el plan de contingencia activo las 24 horas, con presencia de ingenieros, geólogos, geotecnistas, psicólogos, bomberos y trabajadores sociales.

En los últimos dos meses, las lluvias han superado en un 30 % los promedios históricos de la temporada. Esta semana se prevé incluso más lluviosa, y las condiciones podrían extenderse durante todo mayo.

La Alcaldía de Medellín reitera su compromiso con la protección de la vida e invita a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia a la línea 123.

Artículos Relacionados

Relacionado

ingresa

En Antioquía Comunica, tú opinión es muy importante, por eso contamos con  estos canales de comunicación:

                 Correo: infoantioquiacomunica@gmail.com

                                  Teléfono:(57) 310 7415346

                    Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp: